top of page

Tip del Día / El uso adecuado de las palabras clave puede mejorar tu SEO significativamente.

Foto del escritor: Cristian GodoyCristian Godoy


Para estar presente en la búsqueda orgánica de tu sitio, la clave principal son las PALABRAS CLAVES, dado que los buscadores buscan PALABRAS (síguenos en RRSS y en el futuro te comentaremos lo que se viene con el SEO pero en la búsqueda por voz una de las 5 tendencias 2024; ver ese BLOG AQUÍ).

Entonces partamos con lo básico; ¿cómo determinar cuales son MIS PALABRAS CLAVES?.

Aquí te mostramos:

 

Investigación de Palabras Claves

1. Brainstorming Inicial; haz una lista inicial de palabras clave que pienses que son relevantes para tu negocio y contenido, junto a tu equipo.


2. Herramientas de Investigación de Palabras Clave; para no "inventar la rueda", apóyate en herramientas existentes para buscar palabras claves en tu industria, y para ver las que usa tu compentencia

  •   Google Keyword Planner: Úsalo para encontrar palabras clave relacionadas y ver datos de volumen de búsqueda y competencia.

  • SEMrush: Ofrece una visión completa de las palabras clave, incluyendo dificultad, volumen y competencia.

  • Ahrefs: Permite encontrar palabras clave orgánicas y analizar a tus competidores.

  • Ubersuggest: Proporciona sugerencias de palabras clave y datos de rendimiento.

  • Keyword Tool: Genera sugerencias de palabras clave basadas en datos de búsqueda de Google.


3. Análisis de Competencia; analiza las palabras clave que están utilizando tus competidores más exitosos. Herramientas como SEMrush y Ahrefs pueden ayudarte a identificar estas palabras clave.


4. Búsqueda de Palabras Clave Long-Tail; las famosas palabras de "cola larga" las podrás encontrar si

  • Usas herramientas como AnswerThePublic para encontrar preguntas y frases largas relacionadas con tu tema.

  • Y buscas palabras clave de cola larga que sean específicas y menos competitivas. Estas pueden atraer tráfico más relevante y con mayor intención de conversión.


5. Evaluación de Volumen y Dificultad; elige palabras clave con un buen equilibrio entre volumen de búsqueda y dificultad. Las palabras clave con un volumen de búsqueda moderado y baja competencia suelen ser más efectivas.


6. Análisis de Tendencias; utiliza Google Trends para analizar la popularidad de las palabras clave a lo largo del tiempo y ajusta tu estrategia según las tendencias emergentes.

 

7. Implementación y Monitoreo; una vez que ya hayas superado las 6 etapas anteriores, y lo grado seleccionar tus palabras clave, deberás implementarlas en tu contenido siguiendo las mejores prácticas de SEO (ver más adelante cómo), y luego, LO MÁS IMPORTANTE; monitorea su rendimiento utilizando herramientas como Google Analytics y Search Console para ajustar y optimizar tu estrategia continuamente.


Ahora que ya estás listo, y has definido TUS PALABRAS CLAVES, debes preocuparte de donde y cómo ubicarlas en tu WEB:

 

Uso Adecuado de las Palabras Claves

1. Selección de Palabras Clave; en la selección son relevantes los siguientes aspectos

  • Relevancia: Asegúrate de que las palabras clave sean relevantes para el contenido de tu página y lo que buscan tus usuarios.

  • Long-Tail Keywords: Utiliza palabras clave de cola larga, que son frases más específicas y menos competitivas, para atraer tráfico altamente segmentado.


2. Colocación Estratégica; ya tienes todo, ahora debes colocarlas en la web.....¿donde?....pues bien, lo principal es que estén en

  • Título de la Página (Title Tag): Incluye la palabra clave principal al inicio del título de la página.

  • Encabezados (H1, H2, H3): Usa la palabra clave en los encabezados, especialmente en el H1.

  • URL: Asegúrate de que la URL de la página contenga la palabra clave principal.

  • Primer Párrafo: Intenta incluir la palabra clave en el primer párrafo del contenido.

  • Texto Alternativo de Imágenes (Alt Text): Usa la palabra clave en los textos alternativos de las imágenes (así aparecerás en "imágenes" del buscador también).

  • Meta Descripción: Incluye la palabra clave en la meta descripción para atraer clics desde los motores de búsqueda.

  • Contenido: Integra las palabras clave de manera natural a lo largo del contenido, sin excederte y evitando el keyword stuffing (exceso de palabras clave). Aquí el BLOG es esencial.


3. Densidad de Palabras Clave; mantén una densidad de palabras clave entre el 1% y el 2%. Por ejemplo, en un artículo de 1000 palabras, la palabra clave debería aparecer entre 10 y 20 veces, para no caer en el keyword stuffing.

 

4. Variaciones y Sinónimos; usa sinónimos y variaciones de la palabra clave principal para hacer el contenido más natural y para capturar una gama más amplia de términos de búsqueda.


5. Enlaces Internos y Externos; incluye enlaces internos que utilicen palabras clave en el texto de anclaje para mejorar la estructura del sitio y la navegabilidad, y además, usa enlaces externos hacia fuentes autorizadas para respaldar la credibilidad de tu contenido.


Esperamos que este TIP DEL DÍA te haya sido útil, y no olvides que nos puedes contactar en contacto@ibraindigital.com



9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page